Cuando te sientes muerto en vida, ¿qué puedes hacer para remediarlo? ¿Está permitido en esta sociedad crear un antídoto que funcione para derrotar al dolor sentimental? No me interesa que esté clínicamente probado, ni tampoco que se convierta en la famosa cura, ni en un especie de antibiótico que receten los doctores para las depresiones.
Las bacterias no mueren, está claro. Una vez que las sientes dentro de ti, consumiéndote lentamente y envenenándote por entro, no hay forma humana de deshacerte de ellas. Se reproducen en tu interior y crean una, y otra, y otra, y más, hasta que te pudres. Y si un ser vivo se pudre, quiere decir que se produce la muerte en él.
No sé si las bacterias y otros seres jodidamente espeluznantes se habrán apoderado de mí y se han llevado mi alma y tampoco sé si me la han arrancado de cuajo y ha desaparecido, por lo que ya no la tengo.
Tan sólo soy otro cuerpo que camina hacia ninguna parte, con la mirada envidriada la gran parte del tiempo, dirijida también no se sabe adónde. Tal vez, entre las pequeñas grietas del grueso cristal, pueda haber una salida. La salida que me transporte automáticamente a mi lugar, de donde creo que procedo. Lo peor de todo es que puede que nunca encuentre la oscura puerta que conduce a ese sitio tan conocido.
Cuando te sientes muerto en vida..., ¿qué puedes hacer para remediarlo?
Morir por completo, desaparecer del mapa, irte sin dejar rastro alguno.
Tal vez llegue un día en que me pregunte qué es lo que he hecho con mi vida. Entonces me contestaré "buscar la solución".
No hay comentarios:
Publicar un comentario